Integra Layer: Análisis arquitectónico y Interpretation@integra_layer hipotético Integra Layer es una cadena de bloques L1 modular emergente que se presentó de forma privada en Token2049 en Singapur en septiembre de 2025, con la visión de integrar la inteligencia artificial (IA), las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tokenización de activos del mundo real (RWA) en una sola capa de coordinación. Dado que se basa en el SDK de Cosmos y ofrece compatibilidad con EVM, parece estar diseñado teniendo en cuenta la conectividad con el ecosistema Ethereum existente. En particular, la atención se centra en la tokenización RWA centrada en los inversores institucionales, dirigida al mercado inmobiliario global de 280 billones de dólares, pero como hasta la fecha no se han publicado libros blancos, documentos técnicos o información del equipo, este análisis se basa en interpretaciones hipotéticas basadas en datos públicos y patrones de interoperabilidad entre industrias. En términos de visión arquitectónica, la capa integra funciona como una cadena de bloques soberana, no solo middleware, y se presume que es una estructura que realiza la coordinación con redes externas en función de su propia capa de consenso y asentamiento. La adopción del SDK de Cosmos significa una estructura de cadena específica de la aplicación, y existe la posibilidad de lograr una finalización rápida de menos de 1 segundo a través del mecanismo de consenso BFT de Tendermint. Al agregar compatibilidad EVM a esto, parece que la intención es crear una estructura que permita que las dApps existentes basadas en Ethereum se porten sin ninguna modificación de código. La frase de la marca "City of Integra" insinúa una iniciativa de ecosistema radial centrada en IA, DeFi y RWA. En términos de interoperabilidad, es probable que Integra utilice adaptadores de puente para la conectividad con Ethereum y otras cadenas, junto con conectividad nativa a través del protocolo IBC de Cosmos. Esta estructura se basa en la entrega de mensajes basada en la confianza (6~20 segundos de retraso) a través de IBC, y las conexiones con cadenas externas se pueden utilizar con puentes de bloqueo/acuñación o estructuras de entrega universal de mensajes (GMP). Además, las redes de oráculos son esenciales para la integración de activos e IA en el mundo real, y las fuentes de datos· Desempeñará un papel en la vinculación de la información externa, como la salida de IA y los hashes de documentos legales, con el estado interno de la cadena. Además, a través de la estructura basada en el solucionador de intenciones, si el usuario especifica el "resultado" sin especificar la ruta directamente, se espera que el solucionador basado en IA seleccione y ejecute automáticamente la ruta óptima a través de múltiples cadenas. Para tratar con IA, DeFi y RWA al mismo tiempo, se requiere una primitiva combinatoria común. Entre ellos, los grupos de integración de liquidez, la gobernanza entre cadenas, las redes de oráculos descentralizadas, los marcos RWA modulares, los entornos de ejecución de agentes de IA verificables y las capas de ejecución basadas en la intención serán la clave. Por ejemplo, la emisión de tokens de seguridad basados en ERC-3643 para la tokenización de bienes raíces, la verificación física a través de oráculos de IA, la garantía de DeFi a través de puentes y la búsqueda de rutas de ganancias óptimas basadas en IA se pueden asumir secuencialmente. El diseño modular se desarrollará en la dirección de separar la disponibilidad de datos, la ejecución y la lógica del protocolo para garantizar la escalabilidad y la eficiencia. La disponibilidad de datos se puede delegar a redes externas como Celestia o EigenDA, o es posible construir sus propios módulos. La capa de ejecución tendrá una estructura que maneja los contratos inteligentes de EVM y las operaciones de IA en paralelo, y la lógica del protocolo se separará en gobernanza, cumplimiento normativo y gestión de agentes de IA. Si bien esta modularidad ofrece flexibilidad, conlleva desafíos como la complejidad de la integración, los retrasos y las cargas de validación. En términos de escalabilidad, latencia y seguridad, Integra enfrentará limitaciones similares a las de otras cadenas interoperables. El costo de escalar conjuntos de validadores, la distribución de liquidez y los retrasos en la sincronización de estados se citan como desafíos clave y, para abordarlos, existe la posibilidad de introducir estructuras modernas como la agregación de firmas BLS, la ejecución optimista y el procesamiento paralelo. Sin embargo, los problemas de seguridad de los puentes (más de $ 2.8 mil millones en daños en el pasado), la extracción de MEV y los conflictos regulatorios y de privacidad aún siguen siendo riesgos potenciales. En particular, para hacer frente a los RWA institucionales, la custodia, la presentación de informes reglamentarios y los mecanismos de seguro deben prepararse juntos. Para evaluar el rendimiento real de Integra durante los próximos 6 ~ 12 meses, se deben observar periódicamente las métricas clave de tecnología y adopción. Los indicadores clave incluyen el número de transacciones diarias, la tasa de éxito de la interoperabilidad, la latencia de extremo a extremo, el número de cadenas conectadas, TVL, la presencia de incidentes de seguridad y el progreso en las asociaciones institucionales. Por ejemplo, si logra más de 50,000 transacciones por día, una tasa de éxito de interoperabilidad de más del 85%, un retraso de menos de 1 minuto, más de 20 conexiones en cadena y un TVL de más de $ 300 millones, puede considerarse una expansión exitosa. En conclusión, la capa Integra presenta una visión ambiciosa como una capa de interoperabilidad de próxima generación que combina IA, DeFi y RWA, pero por ahora, el elemento hipotético es mayor que la evidencia tangible. Al separar los datos, la ejecución y la lógica regulatoria a través de una estructura modular, debe aceptar compensaciones que amplían la complejidad y la superficie de seguridad en lugar de obtener flexibilidad técnica. Si bien la conectividad rápida basada en IBC y la escalabilidad a través de puentes EVM son ventajas, los problemas de seguridad del puente y confiabilidad de Oracle siguen siendo desafíos. La verificación sustantiva se llevará a cabo a través de datos de rendimiento de la red de prueba y la red principal, los resultados de las auditorías de seguridad y si se han implementado asociaciones institucionales, y se requiere una observación cuidadosa en esta etapa.
Mostrar original
2.84 K
31
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.