¿Qué es un ataque de dust?

Publicado el 4 oct 2024Actualizado el 30 sept 2025lectura de 5 min6

La industria de la moneda digital ha revolucionado las finanzas, pero también enfrenta riesgos de seguridad como los hackeos, las estafas y los fraudes. Si bien las redes blockchain mejoran la seguridad a través de la descentralización, no son del todo inmunes a las amenazas cambiantes de los actores maliciosos.

Un ataque menos conocido es el ataque "dusting", que puede comprometer la privacidad del usuario sin detección inmediata. Obtén más información sobre qué son los ataques "dusting", cómo funcionan, cómo identificarlos y los pasos que puedes tomar para proteger tus activos.

¿Qué es el dust en el mundo cripto?

En cripto, dust se refiere a montos muy pequeños de monedas o tokens restantes después de hacer trading o transferencias. Por ejemplo, un satoshi (0.00000001 BTC) se considera dust en Bitcoin. Estos montos suelen ser demasiado pequeños para gastar o incluso para pagar comisiones.

¿Cómo se genera el dust de criptomonedas?

Veamos este ejemplo: compras un determinado monto de BTC y luego lo usas en diversas transacciones. Tras realizar todas las transacciones, quedará un pequeño monto de criptos en la billetera. El monto de criptos restante es de tan poco valor que no sirve para nada. Ni siquiera puedes usarlo para pagar comisiones de transacción.

Como alternativa, es posible que se te transfiera el dust de criptos, que es una forma de ataque malicioso. Es un tipo de ataque relativamente nuevo en el que los hackers invaden la privacidad de los propietarios de criptos. Lo hacen enviando un pequeño monto de una moneda digital a varias direcciones. Luego, rastrean estos fondos para revelar a quién le pertenece la billetera.

¿El dust de criptomonedas es dañino?

El dust de criptos no es inherentemente dañino ni una amenaza. Puede aparecer de forma natural mientras se realiza la transacción. La acumulación de dust de criptos es algo habitual; la mayoría de las veces, no hay nada de qué preocuparse.

Los exchanges de cripto ayudan a aliviar el problema asociado con el dust de cripto al permitir que los usuarios swapeen su dust por tokens de gobernanza. Esto anima a los usuarios a realizar más transacciones, lo que hace que el exchange se beneficie de las comisiones relacionadas. Mientras tanto, los usuarios pueden eliminar el dust en sus billeteras.

Si bien los hackers pueden identificarte como un usuario de criptos a través de ataques de dust, no pueden obtener tu clave privada. Por lo tanto, es fundamental utilizar una billetera segura y guardar los detalles sobre cómo acceder a ella.

¿Qué es el ataque de dust y cómo funciona?

El dust en sí no roba monedas. Por el contrario, se trata de un paso de reconocimiento: una vez que los atacantes descubren que una determinada persona controla una cantidad significativa de criptos, pueden lanzar ataques de phishing, extorsión o estafas dirigidas.

¿Cómo funciona realmente el ataque de dust?

Para que se produzca el ataque de dust, el titular de la billetera debe transferir a otra parte el dust que le enviaron. El atacante quiere que envíes este dust a tus otras billeteras junto con otros fondos. De esa manera, pueden conectar tus billeteras a tu cuenta del exchange y descubrir tu identidad. Esto solo funciona con los exchanges centralizados, donde debes superar la verificación de identidad para abrir una cuenta.

Una vez que el atacante se entera de quién eres, puede atacarte con phishing, extorsión y otras estafas de criptos. En otras palabras, el ataque de dust no es un ataque por naturaleza. Es más como preparar el escenario para un ataque, el primer paso para organizar una mayor estafa cripto.

¿Cómo detecto un ataque de dust?

  • Clustering de transacciones: si se utilizan varias direcciones como entradas en la misma transacción, se asume que pertenecen a una billetera.

  • Detección de cambios: los algoritmos pueden detectar qué resultados tienen más probabilidades de “cambiar” y agrupar aún más las direcciones.

  • Rastreo de tendencia/flujo: se sigue el dust para ver dónde se gasta en conjunto.

  • Anclajes fuera de la cadena: los depósitos en exchanges (con verificación de identidad), las direcciones de donaciones públicas o las filtraciones pueden vincular un clúster a una persona real.

¿Cómo puedo contrarrestar un ataque de dust?

Para la mayoría de los usuarios de criptomonedas, es poco probable ser víctima de un ataque de dust. Los hackers tienden a dirigirse a billetera que poseen una cantidad sustancial de criptos.

Aún así, todos deben tomar medidas para protegerse de tal ataque. Aunque es poco probable, siempre existe la posibilidad de que ocurra un ataque. Por lo tanto, el mejor método para contrarrestar los ataques de dust es eliminar el dust en tu billetera.

¿Cómo me deshago del dust?

  • No gastes dust sospechoso. Al gastarlo, se vinculan tus billeteras.

  • Usa billeteras separadas para depósitos en bolsa (verificación de identidad) y para holdings privados.

  • Supervisa las transacciones. Los pequeños depósitos inesperados deben considerarse sospechosos.

  • No interactúes con tokens desconocidos. Los airdrops maliciosos pueden vincularse a estafas de contratos inteligentes.

  • Usa cuidadosamente las herramientas de privacidad. Las billeteras deterministas jerárquicas o las billeteras centradas en la privacidad pueden ayudar, pero tienen sus desventajas.

¿Puede una VPN ayudar?

Una VPN oculta tu IP de los observadores locales, pero no detiene el análisis onchain. Es más efectiva la higiene de la billetera (evita volver a usar la dirección, el uso de billetera HD).

Explore más sobre el riesgo y el fraude visitando aquí.